Spinning: Adelgaza a golpe de pedal
Publicado el 7 octubre 2010
Archivado en Raquel | 2 comentarios
Son muchas las personas que tras los excesos del verano deciden comenzar una vida sana. Esto incluye dieta sana y sobre todo ejercicio. Pero, ¿qué tipo de actividad física es la más recomendable para perder esos kilitos de más?
Una de las mejores, y que se imparte en todos los gimnasios es sin duda el “Spinning” o Indoor Cycling. ¿Qué es exactamente?
El spinning es un entrenamiento aeróbico que se realiza con una bicicleta estática al ritmo de la música. El monitor va dan indicaciones sobre lo qué se debe hacer en cada momento de forma que se subirá y descenderá la intensidad del pedaleo durante todo el ejercicio.
El spinning como medio para adelgazar es de las gimnasias más útiles que podemos encontrar, su consumo calórico es muy elevado al usar principalmente los grandes músculos de la cadera y las piernas. En las clases, que duran aproximadamente una hora, podemos llegar a quemarse hasta 800 kcal por sesión, casi la mitad de las calorías que deben consumirse por un adulto al día.
Algunas ventajas del spinning son:
- El riesgo de lesiones en este tipo de deporte es muy bajo.
- No requiere demasiada capacidad de coordinación ni equilibrio, como por ejemplo en el aérobic, lo que le hace un ejercicio fácil aunque duro.
- Es un ejercicio divertido, no es rutinario, porque va acompañado de música.
- Deja los glúteos muy firmes.
- Disminuye la intolerancia de la glucosa.
- Disminuye la presión arterial.
- Disminuye el colesterol y los trigilicéridos.
- Aumenta el número de vasos sanguíneos coronarios.
- Mejora la distribución de la sangre y su retorno.
Si finalmente decides practicarlo, hazlo con ropa ajustada, será más cómodo.
Y recuerda… lo importante es practicar ejercicio, sea cual sea, llevar una alimentación sana y buenos hábitos.
Comentarios
2 Respuestas para “Spinning: Adelgaza a golpe de pedal”
No hay mas respuestas
Me encanta el spinning.Yo lo practico siempre que puedo.
Y no sabía todos los beneficios que tiene,gracias por el artículo!
Muy bueno el artículo, y me ha parecido interesante, ya que cada invierno tengo la duda de apuntarme a un gimnasio o no, y este es uno de los ejercicios que mas curiosidad me provoca. Muchas gracias la información!